Publicaciones
Publicaciones, tesis y trabajos de máster (relación de materiales publicados con DOI)
Almeida García, F.; Cortés Macías, R.; Balbuena Vázquez, A. (2016).
Crecimiento turístico y crisis en la Costa del Sol. In: Blàzquez, M.; Mir-Gual, M.; Murray, I.; Pons, G.X. (eds.). Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo. XV Coloquio de Geografía del Turismo, el Ocio y la Recreación de la AGE
. Palma (Mallorca): Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 23: 117-129. SHNB-UIB-AGE. ISBN 978-84-617-5115-0.
Almeida-García, F. (2017): "
Analysis of tourism policy in a developing country: the case of Morocco", Journal of Policy Research in Tourism, Leisure and Events, DOI: 10.1080/19407963.2017.1312420.
Almeida, F y Cortés, R. (2017): “Place attachment, rootedness and attitudes in mature destinations”. VII Advances in Tourism Marketing Conference. Casablanca, Marruecos, 7-9 de septiembre de 2017.
Artigues-Bonet, A.A.; Blázquez-Salom, M. (2016). "
Huidas al paraíso y la realización mercantil del sueño
". BENACH, Nuria; ZAAR, Miriam Hermi; VASCONCELOS P. JUNIOR, Magno (eds.). Actas del XIV Coloquio Internacional de Geocrítica. Las utopías y la construcción de la sociedad del futuro. Barcelona, 2-7 de mayo de 2016.
Barcelona: Universidad de Barcelona.
Blanco-Romero, A.; Blázquez-Salom, M.; Mínguez, C. (2017). "Claves de la reestructuración turística de la ciudad". In Allende, F., Cañada, R., Fernández Mayoralas, G., Gómez, G., López, N., Palacios, A., Rojo, F. y M. J. Vidal (Eds.). (2017). Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global: Actas del XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Madrid: Asociación de Geógrafos Españoles / UAM Ediciones, p. 1516-1524.
Blanco-Romero, A.; Blázquez-Salom, M.
; Cànoves, G. (2018). “Barcelona, Housing Rent Bubble in a Tourist City. Social Responses and Local Policies”. Sustainability, 10(6), 2043. DOI:
https://doi.org/10.3390/su10062043.
Blanco-Romero, A.; Blázquez-Salom, M.; Morell, M. (2018). "Turismo fobia como arma arrojadiza". Ábaco, 98, 55-64.
Blázquez, M. (2017). “Cara y cruz: del oligopolio hotelero transnacional a la guía por un turismo responsable y local”. In Nel·lo, M.; Font, A. (ed.).
Anudar red. Temas pendientes y nuevas oportunidades de cooperación en turismo. Tarragona: Publicacions Universitat Rovira i Virgili, p. 151-164. DOI: 10.17345/978848424. ISBN (URV): 978-84-8424-490-5.
Blázquez, M. (2017). “Quin territori voldríem? Reptes i oportunitats de la insularitat". Eivissa, 65, 36-42.
Blázquez, M.; Mir-Gual, M.; Murray, I.; Pons, G.X. (eds.) (2016).
Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo. XV Coloquio de Geografía del Turismo, el Ocio y la Recreación de la AGE
. Palma (Mallorca): Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 23, 450 pp. SHNB-UIB-AGE. ISBN 978-84-617-5115-0.
Blázquez, M.; Yrigoy, I. (2016): “Caso 1. La planificación del turismo en áreas litorales en España”. En Simancas, M. (coord.). Planificación y gestión territorial del turismo. Editorial Síntesis, Madrid, pp. 175-203.
Blázquez-Salom, M.; Blanco-Romero, A.; Gual Carbonell, J.; Murray, I. (2019). "Tourist gentrification of retail shops in Palma (Majorca)". In Milano, C.; Cheer, J. M.; Novelli, M. (Editores). Overtourism: Excesses, Discontents and Measures in Travel and Tourism. Abingdon: CABI.
Brotons Capó. M. M.; Murray, I.; Blázquez, M. (2016). “
Viaje de ida y vuelta, al mito. La contribución del cine a la formación de la iconografía turística de Mallorca”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 36(2) 2016: 203-236. http://dx.doi.org/10.5209/AGUC.53583.
Campos Rodrígues, L.; Puig Ventosa, I. (2016). "
Adaptación al cambio climático de zonas urbanas costeras con elevada densidad de población e interés turístico y cultural en España
". Estudios turísticos, 210: 9-27.
Cañada, E. (2016).
Externalización del trabajo en hoteles. Impactos en los departamentos de pisos. Barcelona: Alba Sud Editorial. ISBN: 978-84-617-6341-2.
Cañada, E. (2016). “
Impactos de la externalización en las condiciones de trabajo en el sector hotelero. La experiencia en los departamentos de pisos
”. XII Congreso Español de Sociología Grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología. Gijón, 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2016.
Cañada, E. (2018). "
Too precarious to be inclusive? Hotel maid employment in Spain", Tourism Geographies, DOI:
https://doi.org/10.1080/14616688.2018.1437765.
Cañada, E. (2018). "Dispossession, displacement and subordination in the construction of tourist areas: Central America as a conflict scenario", Norois, 247: 49-62.
Del Romero, L. (2018). “Touristification, Sharing Economies and the New Geography of Urban Conflicts”. Urban Sci. 2018, 2, 104; doi:10.3390/urbansci2040104.
Del Valle, L; Murray, I.; Pons, G.X.; Calvo, J. (2017).
Capacidad de carga socioambiental de la isla de Eivissa. Estado de la cuestión
. Monografies de la Societat d'Història Natural de les Balears, 26. ISBN: 978-84-697-8889-9.
Del Valle, L.; Murray, I.; Pons, G.X. (2017). “Evolució de la superfície protegida dels espais Naturals de les Illes Pitiüses (Eivissa i Formentera)”. Boll. Soc. Hist. Nat. Balears, 60, 127-148.
Del Valle, L; Murray, I.; Pons, G.X. (2018). "Capacitat de càrrega de les Pitiüses: indicadors socioecològics
". Eivissa, 63: 35-48.
Dorta, A.; Simancas, M.; Méndez-Reyes, T.; Rodríguez, Y. (2017). “The international financial crisis as an opportunity for profitability improvement through the renovation of hotel accommodations. The case of Ibiza (Spain)”. II International Congress of the Tides (Gran Canaria SSTD 2017). [ISBN: 978-84-697-7603-2].
García Amaya, A.; Temes Córdovez, R.; Simancas Cruz, M.; Peñarubia Zaragoza, M. P (2017). “The role of urbanism in the tourism development of Peñíscola, Denia, Altea and Cullera (Spain)”. In Kozak, M.; Artal-Tur, A.; Kozak, N. (ed.). 5th Interdisciplinary Tourism Research Conference. Anatolia: An International Journal of Tourism and Hospitality Research Technical University of Cartagena. Ankara, 356-362. [ISBN: 978-605-65762-8-7].
García Amaya, A.; Temes Córdovez, R.; Simancas Cruz, M.; Peñarubia Zaragoza, M. P (2018). "Urban development and evolution of Valencian seaside destinations". Anatolia. An International Journal of Tourism and Hospitality Research. DOI: 10.1080/13032917.2018.151974.
Gómez-Pujol, Ll.; Pons, G. X. (eds) (2017).
Geomorfología Litoral de Menorca. Dinámica, Evolución y Prácticas de Gestión
. Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 25. Societat d’Història Natural de les Balears, Palma. 296 pp. ISBN. 978-84-697-5311-8.
Hof, A., Blázquez-Salom, M. & Garau, J. M. (2018). "
Domestic urban water rate structure and water prices in Mallorca, Balearic Islands". Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 77, 52–79. doi: http://dx.doi.org/10.21138/bage.2534
.
Hof, A.; Blázquez-Salom, M. y Garau, Joana Maria (2018). “Estructura de preus de l’aigua d’abastament urbà domestic a Mallorca”. En Pons, G.X., del Valle, L., Vicens, D., Pinya, S., McMinn, M i Pomar, F. (eds.). Llibre de ponències i resums de les VII Jornade de Medi Ambient de les Illes Balears. Societat d’Història Natural de les Balears (SHNB) Universitat de les Illes Balears (UIB), Palma. 577 pp. ISBN. 978-84-09-06632-2. 498-501.
Hof, A.; Morán-Tejeda, E.; Lorenzo-Lacruz, J.; Blázquez-Salom, M. (2018). "Swimming Pool Evaporative Water Loss and Water Use in the Balearic Islands (Spain)". Water 10, 1883. https://doi.org/10.3390/w10121883
Ledesma, O. (2016). “La gobernanza como reto para la renovación de los destinos turísticos del litoral”. EnSantana, A. (coord.): Tiempos de Cambio en el Turismo. Tendencias y retos de los procesos de renovación de las áreas turísticas de litoral: nuevos conceptos, nuevos espacios turísticos (GT 6.2). Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), Adeje (Tenerife), pp. 21-26 (ISBN: 978-84-617-5964-4).
Ledesma, O. (2017): "
Planes de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM). Un instrumento singular de ordenación urbanística para la renovación de las áreas turísticas de Canarias". Planur-e. Revista de Digital de Territorio, Urbanismo, Paisaje, Sostenibilidad y Diseño Urbano, 9, pp. 1-8.
Ledesmas, O.; Simancas, M. (2016). “La gobernanza territorial en la gestión de conflictos entre actores: análisis de una experiencia de renovación turística”. VIII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio – VIII Congreso de Derecho Urbanístico. FUNDICOT, Madrid, 1.039-1058. [ISBN: 2386-6993].
Ledesma, O.; Simancas, M. (2016). “Una oportunidad para implementar la gobernanza territorial en la gestión de los destinos turísticos de Canarias”. En Blàzquez, M.; Mir-Gual, M.; Murray, I; Pons, G.X. (eds.).
Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo. XV Coloquio de Geografía del Turismo, el Ocio y la Recreación de la AGE
. Palma (Mallorca): SHNB-UIB-AGE, pp. 91-104 (ISBN: 978-84-617-5115-0).
Ledesma, O.; Simancas, M. (2016). “La gobernanza territorial en la gestión de conflictos entre actores: análisis de una experiencia de renovación turística”. En VIII CICOT-DU Nuevos Tiempos, nuevos objetivos. Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT), Madrid, pp. 1039-1058 (ISSN: 2386-6993).
Lorenzo, J.; Pons, G.X.; Mir-Gual, M. (2017). "Mapeo semi-automatizado de campos de dunas mediante tecnología LIDAR: aplicación en el sistema dunar de Sa Canova de Artá (Mallorca)".
Geotemas, 17
, 133-138.
Martín Prieto, J.A., Roig Munar, F. X.; Rodríguez Perea, A.; Mir Gual, M.; Pons Buades, G.X.; Gelabert Ferrer, B. (2016). "
La erosión histórica de la playa de Sa Ràpita (S. Mallorca)". Investigaciones Geográficas, 66, pp. 135 - 154. DOI:
https://doi.org/10.14198/INGEO2016.66.08.
Martín Prieto, J. A.; Pons, G.X.; Roig-Munar, F.X.; Fraga, P.; Rodríguez-Perea, A.; Gelabert, B.; Mir-Gual, M. (2017). "Mantos eólicos en la costa septentrional de Menorca: naturaleza y distribución". In Gómez-Pujol, Ll.; Pons, G. X. (eds) (2017).
Geomorfología Litoral de Menorca. Dinámica, Evolución y Prácticas de Gestión
. Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 25. Societat d’Història Natural de les Balears, Palma, 137-155.
Martín Prieto, J. Á., Roig Munar, F. X., Rodríguez Perea, A., Pons Buades, G. X., Mir Gual, M., y Gelabert Ferrer, B. (2018). “Análisis de la evolución histórica de la línea de costa de la playa de es Trenc (S. de Mallorca): causas y consecuencias”, GeoFocus (Artículos), nº 21, p. 187-214. ISSN: 1578-5157 http://dx.doi.org/10.21138/GF.544
.
Martínez-Caldentey, M.A. y Murray, I. (2019). "Crisis y desarrollo geográfico desigual en la Unión Europea (2009-2015)
", Revista de Geografía Norte Grande, 72: 163-184. DOI:
10.4067/S0718-34022019000100163.
Mir-Gual, M.; Pons, G.X.; Martín-Prieto, J.A.; Gelabert, B.; Rodríguez-Perea, A. (2017). "Dinámica eólica y sedimentaria en el sistema dunar de Cala Tirant (costa N de Menorca)". In Gómez-Pujol, Ll.; Pons, G. X. (eds) (2017).
Geomorfología Litoral de Menorca. Dinámica, Evolución y Prácticas de Gestión
. Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 25. Societat d’Història Natural de les Balears, Palma, 261-280.
Morell, M. (2018). "
Urban tourism via dispossession of oeuvre. Labor as a common denominator". Focaal, 8(82), 35–48. doi:10.3167/fcl.2018.820103.
Morell, M. (2018)."'Una casa deshabitada no es en realidad una verdadera casa'. Estado y movimiento en el alquiler turístico de Mallorca". In Milano, C. y Mansilla, J.A. (corrds.) Ciudad de vacaciones. Conflictos urbanos en espacios turísticos. Barcelona: Pol·len Edicions, ISBN: 978-84-16828-35-7, D.L.: B 21656-2018 , pp. 255-287.
Morell, M. (2020). "Housing financialization in Majorcan Holiday Rentals". In Financializatio. Relational approaches, Berghahn Books, Nueva York, pp. 302-320.
Murray-Mas, I. (2017). "El metabolismo social de una potencia turística mundial. El caso balear desde la burbuja hasta la gran crisis". In Allende, F., Cañada, R., Fernández Mayoralas, G., Gómez, G., López, N., Palacios, A., Rojo, F. y M. J. Vidal (Eds.). (2017). Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global: Actas del XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Madrid: Asociación de Geógrafos Españoles / UAM Ediciones, p. 2539-2547.
Murray, M.; Yrigoy, I.; Blázquez-Salom, M. (2017). "
The role of crises in the production, destruction and restructuring of tourist spaces. The case of the Balearic Islands". Investigaciones Turísticas, 13, p. 1-29.
doi:
https://doi.org/10.14198/INTURI2017.13.01.
Peñarrubia, M.P. (2016). “
Aproximación a la aplicación del geomarketing a la renovación de destinos turísticos de litoral
”. En Santana, A. (coord.): Tiempos de Cambio en el Turismo. Tendencias y retos de los procesos de renovación de las áreas turísticas de litoral: nuevos conceptos, nuevos espacios turísticos (GT 6.2). Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), Adeje (Tenerife). ISBN: 978-84-617-5964-4.
Peñarrubia, M. P.; Simancas, M.; Temes, R.; García, A. (2016). “Capítulo 4. El impacto de los procesos de residencialización sobre la llegada de nuevos usuarios de las áreas turísticas de litoral”. En Simancas, M. R.; Mañoso, J. (coords.) (2016). La residencialización de las áreas turísticas de Canarias. PROMOTUR TURISMO CANARIAS, S.A. / Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santa Cruz de Tenerife, pp. 93-111. [ISBN-13: 978-84-608-9300-4].
Pons, G.X.; Martín-Prieto, J.A.; Mir-Gual, M.; Rodríguez-Perea, A. (2017). "Los sistemas dunares de Menorca". In Gómez-Pujol, Ll.; Pons, G. X. (eds) (2017).
Geomorfología Litoral de Menorca. Dinámica, Evolución y Prácticas de Gestión
. Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 25. Societat d’Història Natural de les Balears, Palma, 87-107.
Pons, G.X.; Anglada, M.; Ferrer, A.; Ramis, D.; Salas, M. (2017). "Depósitos eólicos arenosos en el yacimiento arqueológico de es Coll de Cala Morell (Ciutadella de Menorca, Islas Baleares)".
Geotemas, 17
, 31-34.
Pons, G.X., del Valle, L., Vicens, D., Pinya, S., McMinn, M i Pomar, F. (eds.). Llibre de ponències i resums de les VII Jornades de Medi Ambient de les Illes Balears. Societat d’Història Natural de les Balears (SHNB). Universitat de les Illes Balears (UIB), Palma. 577 pp. ISBN. 978-84-09-06632-2.
Rodrigues, L. M. C.; Puig Ventosa, I. (2016). "Adaptación al Cambio Climático de Zonas Urbanas Costeras con Elevada Densidad de Población e Interés Turístico y Cultural en España". Estudios Turísticos, (210), 9-27.
Roig-Munar, F. X., Martín Prieto, J. A., Rodríguez Perea, A. & Blàzquez Salom, M. (2018). "
Restauración de sistemas dunares en las islas Baleares (2000-2017): una visión crítica. Investigaciones Geográficas, (69), 119-136. https://doi.org/10.14198/INGEO2018.69.08.
Romero, J.M. et al. (6/07/2017). "
La Araña política". Málaga Hoy, p. 4.
Romero, J.M. (3074/2018). "
Justicia Espacial: La Bahía de Málaga amanece
", Málaga Hoy.
Romero, J.M. et al. (16/07/2018). "
La ciudad y los rascacielos". Málaga Hoy.
Romero, J.M. et al. (13/02/2019). "
Controversias urbanas". Málaga Hoy.
Romero, J.M. et al. (14/04/2019). "Miserias y grandezas de la ciudad: en contra del rascacielos den el Puerto de Málaga
". La opinión de Málaga.
Romero Mártinez, J.M.; Romero Padilla, Y.; Navarro-Jurado, E. (en prensa). "Growht Machine en destinos turísticos maduros. Zona Metropolitana Costa del Sol (Málaga)". Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales.
Romero, J. M.; Mora, R. (2017). "
Sinecismo e inteligencia espacial y territorial". URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 7(2), 93-96.Ruiz-Benítez de Lugo, R.; León, I.; Simancas, M. (2017). “La comunicación en los procesos de renovación de alojamientos turísticos”. In Benítez Del Rosario, J.M; González Molina, A.; Hernández López, E.; Breede Eyzaguirre, C. (coord.). V Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria / Congreso Internacional Desarrollo Integral de Destinos Turísticos. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pp. 522-550. [ISBN: 978-84-9042-327-1]
Romero, Y.; Romero, J.M.; Navarro, N.; Serrano, E.; Habegger, S.; Mora, R.; Carrió, A.; Ramos, F. (3/9/2018). "The city, stupid. La ciudad es de la ciudadanía". Málaga Hoy.
Rusca-Mestre, M. L.; Blázquez-Salom, M. (2017). "
De colònia d’estiueig a resort turisticoresidencial. Gentrificació turística de petits nuclis costaners al litoral d’Artà (Mallorca)". Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 83, p. 107-133. DOI: https://doi.org/10.2436/20.3002.01.126.
Serrano, E.; Romero, J.M.; Navarro, E.; Romero, Y.; Habegger, S.; Ramos, F.; Mora, R. (15/01/2018). "
El urbanismo en la Costa del Sol en la época de la posverdad". Malaga hoy, 14.
Simancas Cruz, M.; Temes Córdovez, R.; Peñarrubia Zaragoza, P. (2016). “La prohibición de la vivienda vacacional de alquiler en las áreas turísticas de litoral de Canarias”. XIX Congreso Internacional Turismo Universidad-Empresa. Universitat Jaume I / Fundación Universitat Jaume I - Empresa de Castellón, Castellón.
Simancas, M. (2016). “Capítulo 10. Efectos y defectos del uso residencial y el alquiler vacacional de los establecimientos de alojamiento extrahoteleros”. En Simancas, M. R.; Mañoso, J. (coords.) (2016). La residencialización de las áreas turísticas de Canarias. PROMOTUR TURISMO CANARIAS, S.A. / Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santa Cruz de Tenerife, pp. 231-259. [ISBN-13: 978-84-608-9300-4]
Simancas, M. R. (2016). “Capítulo 1. Los procesos de residencialización de las áreas turísticas de litoral”. En Simancas, M. R.; Mañoso, J. (coords.) (2016). La residencialización de las áreas turísticas de Canarias. PROMOTUR TURISMO CANARIAS, S.A. / Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santa Cruz de Tenerife, pp. 13-38. [ISBN-13: 978-84-608-9300-4].
Simancas, M. (2016). “La política canaria de renovación de las áreas turísticas del litoral”. En Simancas, M.; Parra, E. (coords.). ¿Existe un modelo turístico canario? PROMOTUR TURISMO CANARIAS, S.A. / Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, pp. 107-144. [ISBN-13: 978-84-617-6282-8].
Simancas, M. (2016): “Caso 4. La planificación territorial del turismo en áreas protegidas”. En Simancas, M. (coord.). Planificación y gestión territorial del turismo. Editorial Síntesis, Madrid, pp. 259-300.
Simancas, M.; Temes, R.; Peñarrubia, P. (2016). “La prohibición de la vivienda vacacional de alquiler en las áreas turísticas de litoral de Canarias”. En López, D. (ed.). Sostenibilidad en los modelos actuales de gestión turística. Tirant lo Blanch. Valencia, pp. 40-55. [ISBN-13: 978-84-9143-355-2].
Simancas, M.; Temes, R.; Peñarrubia, P. (2017): “
El alquiler vacacional en las áreas turísticas de litoral de Canarias”. Papers de Turisme, nº 60, pp. 1-24.
Simancas, M.; Peñarrubia, M. P.; Padrón, H.; Padrón, E.; Rodríguez-Darías, A.; Suárez, D. (2017).: “Bases conceptuales del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias [PITCAN 2017-2023]”. In Benítez Del Rosario, J.M; González Molina, A.; Esther Hernández López, E.; Breede Eyzaguirre, C. (coord.). V Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria / Congreso Internacional Desarrollo Integral de Destinos Turísticos. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pp. 88-101. [ISBN: 978-84-9042-327-1].
Simancas, M.; Peñarrubia, M.P.; Rodríguez-Darías, A.; Padrón, H.; Padrón, E.: Suárez, D. (2017). “
La toma inteligente de decisiones en los procesos de planificación de destinos turísticos de litoral: el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias (PITCAN)
”. Vera-Rebollo, J. F.; Ivars-Baidal, J. y Celdrán Bernabeu, M. (eds.). Actas del Seminario Internacional Destinos Turísticos Inteligentes: nuevos horizontes en la investigación y gestión del turismo. Sant Vicent del Raspeig: Publicacions de la Universitat d’Alacant, pp. 143-166. Doi: https://doi.org/10.14198/Destinos-Turisticos-Inteligentes.2017.07.
Simancas, M.; Horcajada, T.; Peñarrubias, M. P.; Temes, R.; Moya, A., García, A.; Suárez, D. (2016). “Cuando los destinos turísticos se convierten en ciudades: la cuantificación de la población residente en las áreas turísticas de litoral de Canarias”. Congreso Internacional de Tendencias en Destinos Turísticos. IV Foro Internacional de Turismo. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria / Centro de Estudios Turísticos y Económicos / Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. [ISBN: 978-84-9042-301-1].
Simancas, M.; Temes, R.; Peñarrubia, P. (2016). “Ensayando un método de cuantificación de los procesos de residencialización de las áreas turísticas consolidadas de Canarias”. En Domínguez-Mugica, J.; Díaz, R. (coord.). XV Congreso de la Población Española. Asociación de Geógrafos Españoles/Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fuerteventura, pp.511-528. [ISBN: 978-84-9042-258-8].
Simancas. M.; Ledesma, O. (2017): “
El papel de los stakeholders en los procesos de gobernanza y renovación de las áreas turísticas de litoral
”. Estudios y Perspectivas en Turismo. Volumen 26, nº 2, pp. 348-369.
Simancas, M.; Ledesma, O.; Peñarrubia, M. P. (2017): “Análisis desde la perspectiva de la gobernanza del conflicto generado por la presión urbanística-turística en el Parque Natural de Corralejo (Fuerteventura, España)”. XX Congreso Internacional de Turismo Universidad y Empresa. Universitat Jaume I y la Fundación Universitat Jaume I - Empresa (Castellón).
Simancas, M.; Dorta, A.; Dávila, H. (2017). “
La licencia urbanística de obras como indicador de los procesos de renovación de los destinos turísticos maduros de litoral”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 73, pp. 431-452.
DOI: https://doi.org/10.21138/bage.2425.
Serrano, E.; Romero, J.M.; Ramos, F.; Romero, Y.; Navarro, E.; Mora, R. (31/05/2017). "
El hotel del puerto, las élites y la identidad". Málaga Hoy, p. 12.
Serrano, E.; Romero, J.M.; Ramos, F.; Romero, Y.; Navarro, E.; Mora, R. Ramos, F.
“Rascacielos para la Zona Metropolitana de la Costa del Sol” Gente Corriente. Verano 2017. P.14.
Serrano, E.; Romero, J.M.; Ramos, F.; Romero, Y.; Navarro, E.; Mora, R. Ramos, F.
“El territorio, el turismo y el apitaque lo parió en la Costa del Sol” Gente Corriente. Verano 2017. P.10-11.
Temes-Cordovez, R. (2017). “
La renovación de las ciudades turísticas en Canarias. Una respuesta meditada para unos destinos maduros”. Ciudades, 20, pp. 223-243. DOI: https://doi.org/10.24197/ciudades.20.2017.223-243.
Temes, R.; Simancas, M. R.; Peñarrubia, M. P.; Moya, A.; García, A. (2016). “Characterization and spatial identification of the tourist-residential settement in Valencia (Spain)”. En Rivas Navarro y Bravo Rodríguez, B. (eds.). The 6th European Postgraduate Sustainable Development Symposium. Escuela Técnica de Arquitectura de Granada. [ISBN: 978-84-16478-83-5].
Temes, R.; Simancas, M.; Peñarrubia, M.P.; Moya, A.; García, A.M. (2016). “
Characterization and spatial identification of holiday tourist. Assessments in the City of Valencia
”. Sustaniable Development Symposium. 6th European postgraduate symposium Granada, 1-3 june 2016.
Temes, R.; Simancas, M. R.; Peñarrubia, M. P, A.; García, A. (2017). “Urban Form in the tourist cities of the coast of the Canary Islands”. The morphologies of the leisure activities. En: XXIV ISUG Valencia. City and territory in the globalization age. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universitat Politècnica de València.
Vicencs, D.; Pons, G. X. (2017). "Registro fósil del Cuaternario litoral de Menorca". In Gómez-Pujol, Ll.; Pons, G. X. (eds) (2017).
Geomorfología Litoral de Menorca. Dinámica, Evolución y Prácticas de Gestión
. Mon. Soc. Hist. Nat. Balears, 25. Societat d’Història Natural de les Balears, Palma, 157-190.
Vicens, D.; Ginard, A.; Gràcia, F.; Bover, P.; Crespí, D.; Balaguer, P.; Pons, G.X. (2017). "Cuevas de abrasión marina en el litoral de las Islas Baleares".
Geotemas, 17
, 27-30.
Yrigoy, I. (2016). “Financialization of hotel corporations in Spain”. Tourism Geographies. An International Journal of Tourism Space, Place and Environment. 18 (4).
http://dx.doi.org/10.1080/14616688.2016.1198829.
Yrigoy, I. (2017). "
Airbnb en Menorca: Una nueva gentrificación turística?: Localización de
la vivienda turística, agentes e impactos sobre el alquiler residencial". Scripta Nova. Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XXI (580).
Yrigoy, I. (2018). "State-led financial regulation and representations of spatial fixity: the example of the Spanish real estate sector". International Journal of Urban and Regional Research. DOI: https://doi.org/10.1111/1468-2427.12650
.
Yrigoy, I. (2018). "Transforming non-performing loans into re-performing loans: Hotel assets as a post-crisis rentier frontier in Spain". Geoforum, 97, 169-176. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2018.11.001.
Yrigoy, I. (2018). "Rent gap reloaded: Airbnb and the shift from residential to touristic rental housing in the Palma Old Quarter in Mallorca, Spain". Urban Studies, 1–18, https://doi.org/10.1177/0042098018803261
Yrigoy, I.; Cañada, E. (2018). "Fixing creditor-debtors’ tensions through labor devaluation. Insights from the Spanish hotel market". Geoforum. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2018.11.012.